Información sobre Irlanda

INTRODUCCIÓN

La Fundación Caja Castilla La Mancha como promotora del programa de verano Speak English y las empresas CMC Viajes y Elian’s (Grupo Educativo Iale-Elian´s) les agradecen la confianza que han depositado en nosotros y desean que el curso de inglés en Irlanda sea todo un éxito.

Los cursos se desarrollarán en colegios irlandeses reconocidos por el Ministerio de Educación irlandés. Todos los profesores son titulados y están capacitados para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Los colegios cuentan, además, con instalaciones y recursos didácticos para un óptimo desarrollo del programa: ordenadores, videos, CD’S, sala de audición, etc.

1.1. LA REPÚBLICA DE IRLANDA. HISTORIA

  • Nombre oficial: República de Irlanda
  • Superficie: 70.785 km2
  • Población: 3.647.000 habitantes.
  • Capital: Dublín
  • Ciudades principales: Cork, Limerick, Galway
  • Forma de Gobierno: República Unitaria
  • Miembro UE: Sí (desde 1973)
  • Moneda: Euro (desde 1 enero 2002)
  • Idioma: Irlandés (celta nativo) e Inglés
  • Religión: 92% católica, pero la segunda mayor religión es la anglicana; en tercer lugar, la musulmana.
Foto Irlanda

Irlanda (en inglés: Republic of Ireland, en irlandés: Poblacht na hÉireann), identificada por el color verde, es conocida como el país esmeralda, por sus campos y gran variedad de recursos naturales. Es uno de los estados insulares de Europa y forma parte del archipiélago atlántico de las Islas Británicas.

Irlanda es una de las repúblicas más jóvenes de Europa, apenas obtuvo su independencia en 1949, sin embargo permanece dividida con la región del norte o Ulster que aún pertenece al Reino Unido.

Sin embargo y por encima de su ancestral enemistad con Inglaterra, Irlanda ha sido cuna de grandes glorias literarias de habla inglesa como James Joyce, Oscar Wilde, o importantes dramaturgos como Samuel Beckett o George Bernard Shaw.

Irlanda es el único país en Europa caracterizado por una numerosa migración en distintas épocas ya sea por guerras, razones políticas o religiosas. Estados Unidos constituyó en desde 1848 en el país de recepción de miles de ciudadanos irlandeses.

Sus ciudades importantes, Dublín, la capital, y Cork, ambas, ofrecen diversión, galerías interesantes, museos y una animada vida nocturna en los famosos pubs (bares), de puro estilo irlandés.

Foto Irlanda

Los celtas llegaron a Irlanda por primera vez en el siglo IV a.C. La huella celta ha permanecido en Irlanda, isla que nunca fue conquistada por Roma y cuya homogeneidad cultural preservaron poetas y druidas (sabios).

Aunque ha sido colonia británica durante muchos siglos, esta isla mantuvo la cultura celta, incluso durante el romanticismo, época en la que se redescubrió la tradición celta, que se mantenía viva especialmente en los sectores rurales.

Fue cuando se recuperaron cantos y poemas y se originó una literatura en gaélico-irlandés, paralela a la que se escribía en inglés. Actualmente más de un millón de habitantes se expresa todavía en irlandés.

Irlanda vivió una época de esplendor y bienestar económico a finales del siglo XVIII y principios del XIX, que incluso llevó a un fuerte crecimiento de la natalidad. Pero en 1845 su prosperidad cambió drásticamente debido a una plaga (el escarabajo de la patata) que conllevó a la hambruna más atroz de la historia de este país. A finales de 1848, por causa de la hambruna murieron casi un millón de personas y un millón y medio más emigró, sobre todo, a Estados Unidos.

La actual República de Irlanda formó parte del Reino Unido hasta que, en 1921, Londres reconoció al estado libre, constituido por 26 estados del sur de la isla. Los 6 estados septentrionales, que forman el Ulster, pertenecen aún a Gran Bretaña.

Irlanda cuenta ahora con un Parlamento formado por una cámara de representantes y un Senado de 60 miembros, elegidos por el Primer Ministro, dos universidades y un grupo de profesionales. El mandato presidencial es de siete años.

Los gobiernos irlandeses (sur y norte) han intentado alcanzar la unificación pacífica de Irlanda y han cooperado con Gran Bretaña contra el violento conflicto protagonizado por los grupos paramilitares de Irlanda del Norte conocidos como The Troubles.

Foto Irlanda

Gracias al Acuerdo de Belfast (o de Viernes Santo), aprobado en 1998 por referéndum, se ha impuesto la paz en este territorio europeo, bajo las siguientes disposiciones principales: el futuro constitucional de Irlanda del Norte será determinado por su población, compromiso de paz de los partidos políticos, se establecerá una asamblea legislativa de Irlanda del Norte, el desarme de los grupos paramilitares, la liberación de los presos paramilitares de las organizaciones que respeten el alto al fuego y el reconocimiento oficial del idioma irlandés, entre otros.

Esa división provocó que disidentes del ejército irlandés (IRA) continuasen su lucha armada por la total liberación de la isla.

Por último, el clima es templado, de tipo oceánico y lluvioso con unas temperaturas medias que oscilan entre los 15 y 20 ºC en verano.

Podrás encontrar más información sobre el país en las siguientes páginas web:

EL EQUIPO DOCENTE

El equipo docente está formado por un coordinador general que permanecerá en Irlanda durante el desarrollo del programa, monitores españoles bilingües, que acompañarán al grupo en las actividades programadas, los directores de cada escuela y por último, profesores nativos titulados.

Se dispone además de una Secretaría General en Dublín y otra en Valencia para que la comunicación con la Fundación Caja Castilla La Mancha y CMC Viajes sea muy ágil. El coordinador mantendrá puntualmente informados a la Fundación Caja Castilla La Mancha y a CMC Viajes mediante un informe diario de las actividades realizadas de acuerdo a lo programado y de las posibles incidencias que pudieran producirse.

El profesorado junto con los monitores, consiguen crear entre los alumnos un ambiente agradable para que se encuentren cómodos tanto en la escuela, donde recibirán una buena enseñanza de inglés, -objetivo prioritario de su asistencia a este curso-, como con la familia que les va a acoger y a tratar como a uno más de ellos.

Los monitores se ocuparán durante toda la estancia de supervisar el correcto desarrollo del curso: clases, alojamiento en las familias, actividades de ocio, excursiones, etc. y atenderán las necesidades que puedan plantearse. Trabajarán también, con la máxima celeridad, en la resolución de incidencias.

Acompañarán a los alumnos en las visitas de medio día y en los desplazamientos previstos durante el fin de semana y prestarán su ayuda a aquellos que presenten alguna discapacidad física o sensorial.

Para ello, siempre habrá un teléfono de urgencia durante las 24 horas del día, cuyo número irlandés se facilitará a los alumnos a su llegada.

Foto Irlanda

3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

PARTICIPANTES

  • De 14 a 17 años
  • Niveles: Inicial a avanzado

DURACIÓN Y FECHAS

  • Turno 1: Del 26 de junio al 17 de julio de 2013
  • Turno 2: Del 17 de julio al 7 de agosto de 2013

DOCUMENTACIÓN

  • Pasaporte en vigor
Foto Irlanda

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

  • 20 lecciones semanales de inglés en clase más dos tardes por semana para preparar el examen del Trinity College.
  • 4 niveles de inglés.
  • Actividades deportivas, culturales y excursiones por las tardes
  • Tres excursiones de día completo, los sábados.

LOCALIZACIÓN DE LAS ESCUELAS

  • Galway
  • Navan

SUPERVISIÓN

  • Personal de Elian’s: coordinador y monitores
  • Personal de cada colegio: dirección irlandesa, profesores, encargado de familias, monitores nativos.

ALOJAMIENTO

  • Familias de habla inglesa
  • Un solo estudiante de habla hispana por familia.
  • Pensión completa
  • Habitación individual o compartida, según las familias.
Foto Irlanda

TRANSPORTE

  • Traslado desde diferentes puntos de Castilla-La Mancha al aeropuerto de Barajas, Madrid. (Ida y vuelta)
  • Traslado aeropuerto de Dublín - ciudad de destino - aeropuerto de Dublín
  • Transporte privado en las excursiones de día completo.
  • Bus pass, para aquellos que se encuentren a más de 20 minutos andando de casa

COMIDAS

  • La familia proporcionará tres comidas diarias: desayuno, comida y cena
  • La comida será suministrada al alumno mediante un packed lunch, que puede consistir en sandwich y fruta o chocolatina.